Mostrando entradas con la etiqueta óscar Estévez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta óscar Estévez. Mostrar todas las entradas

10 dic 2008

CUARTOSCURO


Salió el nuevo número de la revista Cuartoscuro y ahí publiqué un texto que le dediqué al Poke en mi blog. Es un triste debut. Pero en otro sentido, es otra forma de recordar al Poke y su manera de mirar.
El link al texto publicado está en la sección de colaboraciones de este blog. Aquí también se los dejo:
http://www.cuartoscuro.com.mx/articulos.php?id_sec=13&id_art=1528&id_ejemplar=27

6 nov 2008

Y sigue siendo el Poke...


El 31 de octubre nos reunimos algunos de los amigos del Poke en un bar para hacerle un altar de muertos y un mural con nuestros recuerdos, mensajes y dibujos. Desde el centro del mural Óscar fue cobrando vida bajo el plumón de un artista, hasta salud nos dijo con una chela en la mano. Ahí nos enteramos que Óscar había ganado el Concurso de Fotografía Antropológica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Todos pensamos que Poke se había ido antes de tiempo, que ahí estaba lo que quería, su nombre, su premio, su reconocimiento. La serie con la que ganó el premio, narra el conflicto de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y el título de este relato fotográfico no sólo describe a un estado de la república, sino el espíritu de Óscar: “Oaxaca, corazón rebelde”. No cabe duda, la firma del autor está presente.

Hoy a las 18:00 horas la madre de Óscar recibirá el premio del ENAH en la Biblioteca de dicha institución en la delegación Tlalpan. Un abrazo a toda su familia.

FOTO: Óscar Estévez.

28 oct 2008

OTRA DEL POKE


Esta es otra fotografìa de Óscar Estévez, mejor conocido como el Pokemón. Supo capturar la esencia visual del Jazz y presentó su trabajo en uno de los Suplementos En la Mira del desaparecido Periódico EL CENTRO. Gracias por tus fotos Óscar.

27 oct 2008

ÓSCAR ESTÉVEZ (POKEMÓN)


El sábado amanecí con una terrible noticia, un amigo fotógrafo había fallecido. Óscar Estévez era una persona jovial, alegre, reflexiva, tenía un espíritu sincero.

Lo conocí hace dos años, nos vimos pocas veces, pero en cada ocasión aprovechamos para dialogar del mundo, del amor, del futuro y el pasado. Su más reciente reflexión corría en torno al nombre, a los referentes culturales detrás del nombre de quienes destacan en una disciplina. Solíamos decirle que ese valor del nombre era relativo, que la construcción de ese nombre requería de constancia, de suerte, de amigos, pero sobretodo de un sello personal en el trabajo.

Óscar, sin duda, tenía un sello particular. Sus fotos me encantan por su fuerza, su juego constante entre lo real y lo imaginario, su búsqueda por lo íntimo, lo imperceptible, por una realidad plagada de misterios y constrastes. Alguna vez le dije que sus fotos me parecían haikus visuales, poemas exactos. Narraciones breves que invitaban a mirar de otra manera.

Era visitante asidua a su blog. Cuando nos veíamos comentábamos sobre ello. Decía que no le gustaba responder los comentarios, porque prefería que la imagen hablara, pero que agradecía el que otros le escribieran sobre lo que percibían o sentían con su trabajo.

Al Poke, que hoy es una realidad intangible, quiero decirle que su imagen continuará hablando. Su nombre ya representa una manera de mirar, la que buscó lo imperceptible en lo cotidiano, la sombra, el secreto, el recoveco que el resto dejamos pasar. Sólo un alma honesta como la de Óscar fue capaz de recolectar lo esencial, lo intrínseco de cada hecho, profesión, lugar o persona que fotografió.

Algunas de sus fotografías están en su blog: estevezphoto.blogspot.com

Te extrañamos Óscar.

Imagen: Emergiendo/ Óscar Estévez